top of page
Haz algo hoy quetu yo del futuro agradezca-10.png

Sincrético musical compone ritmos del caribe a su manera, tiene amores con el reggae, dancehall, hip hop, bossa-nova y chachachá.

 

En Venezuela, en donde creció, siempre con esa inquietud musical que lo llevó a curiosear con instrumentos como la armónica, la guitarra y el piano, pero fue a los 15 años donde comienza sus estudios musicales en el conservatorio José Luis Paz de Maracaibo por 2 años.

 

 

Años después en el 2002 forma una banda de reggae y latín ska llamada Babalao, ahí produce varios temas propios y versiones en conjunto con la banda, esta participa muy constantemente en la vida nocturna de la ciudad y comparten tarima con artistas como Desorden Público, Mata Rica y Papashanty Sound System.

 

En el 2006 luego de la disolución de la banda, incursiona en el mundo de los toca discos y los mezcladores, buscando seguir en la música individualmente, es así como pasa a ser dj residente de uno de los bares más importantes del país (Bahia RastaBar) conocido como CapitanRagga, y siendo uno de los djs residentes de este sitio por diez años.

 

Pinchando reggae recorre algunas ciudades del país como Caracas, tocando en sitios reconocidos como el teatro bar, el molino, y maroma roots, también pasa por Valencia, Maracay y Barquisimeto tocando en conciertos de artistas como los cafres, gondwana, gentleman, king chango, morodo, caramelos de cianuro entre otros.

 

En el 2011 comienza su camino en la música electrónica específicamente en el house music y algunos subgéneros, trabajando en varios mashups y remixes, de los que se nutren sus  presentaciones en vivo. Se hace de la residencia de uno de los clubs más reconocidos de la cuidad de Maracaibo para ese momento (TNT) en donde se mantuvo por 4 años.

 

En esta etapa participa en numerosas fiestas y festivales, en Maracaibo y en otras ciudades, trabajando con marcas como coca-cola, redbull, polar, diageo entre otras, también publicó varios remixes, además de dos versiones del cantante popular venezolano Simón Diaz, trabajos que tuvieron rotación en la radio local.

 

En abril de 2014 viaja a Miami donde cumple con algunas presentaciones por invitación de una importante compañía de promotores de la ciudad, esto lo lleva a participar ocasionalmente en la rotación de djs de la empresa y en otras fiestas y clubes, lo que le permite viajar con mayor frecuencia a la cuidad de Miami.

 

Se muda a Miami en mayo del 2015, contando con una importante rotación en el circuito nocturno de la ciudad, presentándose en prestigiosos night clubs, lounges y hoteles, en el 2017 ocupa el puesto de residente de uno de los mejores y más prestigiosos sitios de Brickell, Komodo, papel que cumple hasta finales del 2020.

 

El 2021 llega con un proyecto que tenía varios años desarrollando, su propio método para aprender a mezclar y que plasma en la publicación de un libro que lleva por nombre ¨Dj de cero a cien¨ y que lanza en abril de este año.

 

Su trabajo en vivo se alimenta y reconoce por llevar la firma de sus múltiples mashups, remixes y edits, combinando los ritmos más populares con los géneros que siempre le acompañan, reggae, dancehall, hiphop, rock.

bottom of page